Si queréis saber cuales son sus dulces tipicos de Sevilla, en esta entrada os hablaré de ellos y también os daré algunas recomendaciones de pastelerías, con la ubicación en google maps. Empezemos….
Este fin de Semana he estado en Sevilla, he recorrido algunas de las pastelerías más típicas y tradicionales buscando cuales son los dulces y postres típicos de Sevilla.
Para comenzar, algunos de ellos son entre otros, la torta de manteca, la torta de San Lorenzo, la torta de aceite , la torta de polvorón y el polvorón relleno de cabello de ángel. Veamos uno por uno:
1. El polvorón relleno de cabello de ángel. Este dulce se elabora con azúcar, manteca, harina, almendra, canela y cabello de ángel. Los que he probado en Sevilla suelen tener un fuerte sabor a canela.

Polvorón relleno
2. Tortas de polvorón. Típicas en buena parte de Andalucía, son parecidas a los polvorones rellenos pero sin el cabello de ángel. Además es un dulce mucho más compacto al probarlo en la boca. El polvorón de cabello de ángel es más suave.

Tortas de polvorón
3. Las tortas de aceite. Las tortas de aceite para que os hagáis una idea visual son como las típicas tortas de Inés Rosales que casi todos conocemos, ya que se pueden encontrar en la mayoría de las los estantes de cualquier gran superficie. Las que podéis encontrar en las pastelerías de Sevilla están igualmente elaboradas con harina, azúcar, agua y aceite de oliva, pero hechas artesanalmente. Encima sulen llevar trocitos de almendra.

Torta de aceite
4. Torta de San Lorenzo. Se hace habitualmente con los siguientes ingredientes: azúcar, manteca de cerdo,harina floja, yema de huevo, vainilla y canela.
5. Torta de manteca. Se hace normalmente con estos ingredientes: azúcar, manteca de cerdo, harina, huevos, leche y radallura de limón.
Os dejo una fotografía de estos dos últimos:

Torta de manteca y San Lorenzo
Como véis ambos dulces están hechos con manteca de cerdo. Al paladar saben como si fuesen una perrunilla o perruna. Si no lo has probado, hazlo, es uno de los dulces típicos del sur, no sólo de Sevilla.
Tengo que decir que me encantó pasear por la zona de La Campana, es realmente bonita y había mucha gente de aquí para allá. En esta zona podemos encontrar una confitería pastelería llamada La Campana. También es cafetería y tienen una terraza con mesas fuera donde puedes sentarte a disfrutar con algún dulce y un buen café. Esta es la ubicación en google maps por si la necesitas.

Tortas de chocolate
En sus escaparates puedes ver los dulces que llevan haciendo desde hace muchos años como las tortas de chocolate blanco y negro con avellanas cordobesas, polvorones rellenos de cabello de ángel, tortas de aceite, pestiños, tortas de polvorón, de manteca, frutas escarchadas….
Tengo que avisaros que es una de las pastelerías más típica pero bastante cara…
También en la zona del centro, en la Avenida de la Constitución podemos encontrar una de las pastelerías más antiguas de Sevilla, Filella. Si quieres ver la ubicación en Google Maps pulsa aquí. Fue inaugurada en 1935, está situada en un edificio muy bonito de tipo regionalista. Es muy pequeñita pero está llena de dulces y caramelos por todos sitios. Los dulces se elaboran artesanalmente y podemos encontrar en ella además de los dulces típicos ya mencionados, milhojas de merengue, pestiños de miel, y tronquitos de chocolate y yema. Esta pastelería es más asequible en cuanto a precio, pero no puedes sentarte fuera a disfrutar los dulces ya que no tienen terraza.

Dulces en Filella
También encontramos una tienda de galletas, bombones, chocolates y turrones elaborados en el sur de Francia, La Cure Gourmande, en el centro de Sevilla. Está justo al lado de la pastelería la La Campana. Hacen las típicas galletitas de mantequilla. Cuando yo era pequeña las vendían en una lata azul que durante años fué el costurero habitual de mi madre. Aquí puedes comprar lo que te apetezca y llevártelo dentro de una de esas latas con un look antiguo. Os dejo una foto para que las veáis.

Galletería francesa
Si te ha gustado esta entrada por favor, compártela en redes sociales. Gracias!
Silvia
También puede interesarte:
filella ha cerrado sus puertas, una autentica perdida para los amantes de la pastelería en nuestra ciudad. De paso te apunto una que supongo no visitaste por que también es estupenda, pastelería San Pablo, calle san pablo 1